Gobierno de Pablo Lemus privilegia negocios del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, en espacios públicos de la ciudad de Guadalajara

Una serie de inconsistencias en la entrega de las concesiones a los negocios de Juan José Frangie que se encuentran en espacios públicos de Guadalajara, fueron denunciadas por la regidora Candelaria Ochoa Ávalos, quien solicitó al gobierno de Pablo Lemus aplique los cobros equivalentes a los espacios que utilizan sus restaurantes en la Plaza Guadalajara y la Plaza Tapatía.

Al respecto, lamentó que en las actuales administraciones de Guadalajara y Zapopan, encabezadas por Pablo Lemus y Juan José Frangie, ambos ex presidentes de la Coparmex Jalisco, se gobierna bajo la lógica empresarial, poniendo sus intereses personales y de la élite económica que representan, por encima de la mayoría de personas que habitan en estos dos municipios.

Sobre el restaurante denominado Las Sombrillas, que se localiza en Plaza Guadalajara, la concesión fue otorgada en febrero de 1997 y el contrato fue por 20 años para uso de suelo de 406.25 metros cuadrados. Se le autorizó instalar al aire libre 42 sillas y dos sombrillas, por lo que se cobrarían cuatro mil pesos mensuales, pero en 2010, se modificó el convenio para que el pago fuera de 10 mil 858 pesos al mes.

Diez años después, mediante decreto municipal D 48/27/20, se determinó que la empresa ya no será Las Sombrillas, sino Alimentos Fraga, S.A. de C.V., y la contraprestación que recibirá el municipio por la concesión de dos secciones en ese espacio público será por la cantidad de 148 mil 281 pesos mensuales, como lo establece la Ley de Ingresos, tarifa que se actualizaría en cada ejercicio fiscal.

Con relación al restaurante denominado Terra Madre, ubicado en Plaza Tapatía, desde 2003 se consiguió el primer aval del gobierno tapatío para operar durante 10 años en un espacio de 243.34 metros cuadrados, y de 2013 a 2016 al parecer operó sin permiso, ya que fue hasta marzo de este último año cuando se aprobó el decreto municipal D22/16/16 en el que se otorga al grupo Darmar, por un plazo de dos años, la concesión de este espacio por el que se debería de pagar la cantidad 6.50 pesos diarios por metro cuadrado.

El 6 de septiembre de 2019, se aprobó el decreto D31/35/19 al grupo Franalt por la renovación de la concesión, sin mencionar plazo y sólo se modificó que el pago aumentaría a 12.00 pesos por metro cuadrado.

La regidora Ochoa Ávalos mencionó que en ambos casos no se han localizado los contratos y se desconoce de los plazos que abarcan las concesiones, por lo que, aparte de la opacidad que envuelve estas autorizaciones, se puede suponer un tráfico de influencias en favor del Alcalde de Zapopan.

Otras inconsistencias de ambos negocios, agregó, es que obstruyen el tráfico peatonal y aunque su giro es de restaurante, operan como restaurante-bar.

Por otra parte, señaló casos de funcionarios municipales en Zapopan que aparecen como socios de ambos negocios, siendo ellos Guillermo Cárabez Torres, socio de Terra Madre y Director de Aseo Público de Zapopan; Álvaro García Rulfo García, socio de RUFRASA, empresa vinculada al Grupo Sandy’s y Las Sombrillas, y Titular de Enlace de Procesos en la Jefatura de Gabinete en Zapopan, así como Arturo Altamirano Roque, socio en Grupo Franalt y Jefe de Procesos Ciudadanos y Evaluación en Zapopan y actualmente Director de Evaluación y Seguimiento.

Otro caso es del hijo del alcalde de Zapopan, quien ocupa el cargo de titular de la Consejería Jurídica Adjunta y Presidente de la Comisión de Honor y Justicia, designado por el Presidente Municipal Pablo Lemus Navarro, con un sueldo de 56 mil 958 pesos al mes, y si bien no se trata de nepotismo, se pudiera tratar de conflicto de interés y lo que se conoce como nómina cruzada.

Por último, la regidora Ochoa Ávalos señaló que éste no es el único caso de presunta corrupción y recordó que en las últimas semanas se denunció un desfalco por 300 millones de pesos en agravio de los habitantes de Zapopan, lo que ocurrió durante la administración de Pablo Lemus, en la cual Juan José Frangie fungía como jefe de Gabinete.

Compartir