La Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Menuel López Obrador es el primer paso para que el pueblo sea el principal protagonista en la democracia de México: Carlos Lomelí

La reforma a la Ley Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por la Cámara de Diputados, es el primer paso para que el pueblo, por primera vez en la historia electoral de país, sea el protagonista principal en la democracia, señaló Carlos Lomelí Bolaños, luego de asistir al conservatorio “Reforma Electoral y Gobernabilidad en México”, que impartió el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en la sede del Congreso del Estado.

Precisó que esta reforma electoral no violenta la Constitución y entre las bondades es que se logrará un ahorro de entre 3 mil 500 a 5 mil millones de pesos. Asimismo, se incluyen prohibiciones para que se utilicen mecanismos en la compra de votos, como son tarjetas o monederos electrónicos.

Lomelí Bolaños descartó que el llamado Plan B busque terminar con el INE o atente contra su funcionamiento, lo que ha sido tomado como una bandera política de los opositores de la Cuarta Transformación con el único objetivo de oponerse a las políticas y acciones que impulsa el Presidente de la República.

Sobre la oposición de los partidos conservadores a aprobar la reforma constitucional de avanzada propuesta inicialmente por el titular del Ejecutivo Federal, lamentó que se haya rechazado terminar con los privilegios en los partidos políticos para decidir sobre los nombramientos de los consejeros y magistrados electorales y transferir esa facultad al pueblo; el reducir el número de legisladores y representantes populares en los ayuntamientos, además de la disminución de los recursos públicos destinados a los partidos políticos.

Los ahorros hubieran sido de 15 mil millones de pesos si se hubiera aprobado esta reforma constitucional, y México habría dejado de ser el país que más gasta en la organización de sus procesos electorales, concluyó el Dr. Lomelí Bolaños.

Compartir