Por presunta reunión con gente del narcotráfico revelada por el hackeo de Guacamaya Leaks, regidores de oposición exigen comparecencia del comisario Juan Pablo Hernández
Por presunta reunión con gente del narcotráfico revelada por el hackeo de Guacamaya Leaks, regidores de oposición exigen comparecencia del comisario Juan Pablo Hernández González. Piden al alcalde Pablo Lemus Navarro cite a una reunión extraordinaria para que expliquen los señalamientos que han trascendido hasta la prensa internacional.
En rueda de prensa los regidores, Tonatiuh Bravo Padilla, de Hagamos; Sofía García Mosqueda, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Fernando Garza Martínez, de Acción Nacional (PAN), dieron a conocer su posicionamiento con respecto a las revelaciones del hackeo de Guacamaya Leaks.
El Grupo Guacamaya ha revelado que informes del Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) advierten que Juan Pablo Hernández González se reunió el 11 de diciembre del 2018 con Armando Gómez Núñez, alías «máximo» o «Delta 1», uno de los máximos líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), detenido el 20′ de junio del 2020.
El regidor Tonatiuh Bravo dio a conocer el posicionamiento de la oposición y recordó que es responsabilidad del presidente municipal la seguridad de los ciudadanos, por lo que conminó a llamar una reunión extraordinaria de pleno para pedir la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara.
«Solicitar al presidente municipal a una reunión extraordinaria de pleno del Ayuntamiento para que se vierta la información que nos ocupa y citarse a comparecer (al comisario) ante el pleno para conocer su posicionamiento».
Por su parte, el regidor Fernando Garza advirtió que el tema sobre la presunta reunión del comisario Juan Pablo Herández es «delicado» y exigió dar garantías a los tapatíos por lo que insiste al Presidente municipal que lo traiga a comparecer ante el pleno y explique los señalamientos sobre sus supuestos nexos con la delincuencia organizada.
El Presidente municipal no le ha dado la importancia que debería darle», señaló Garza Martínez, quien pidió que tome cartas en el asunto e investigue qué tan real es la información que reveló el Grupo Guacamaya.