Morena votará en contra aumentos desmedidos en los valores catastrales y el impuesto predial porque afectará el bolsillo de las y los tapatíos

Nuevamente en vísperas de que las y los regidores de Movimiento Ciudadano el Ayuntamiento de Guadalajara aprueben la Ley de Ingresos para 2024, el Dr. Carlos Lomelí Bolaños adelantó el voto en contra de su grupo edilicio porque los aumentos que se pretende autorizar a las tablas catastrales y el impuesto predial, además de ser desmedidos, afectará considerablemente el bolsillo de las y los tapatíos, que aún resienten los efectos de la pandemia por covid.

“La insensibilidad de estas autoridades no tiene límites y están planteando incrementos que no corresponden pues van mucho más allá de la inflación. Habrá aumentos del 7.82 por ciento en los valores unitarios de calles y avenidas, así como de terrenos en planes comerciales, y del 12.91 por ciento en los valores unitarios de construcción”, refirió.

Ante esto, dijo, la Fracción Edilicia de Morena no será cómplice de estos abusos, no solaparán y no se quedarán callados ante estos excesos que afectan gravemente la economía de los habitantes de esta ciudad.

El coordinador de las y los regidores de Morena señaló que estos aumentos superan el 4.79 por ciento de inflación que se reporta al mes de julio de este año, y la justificación de los incrementos a los valores catastrales que están planteando lo quieren achacar al rezago que se tenía para equiparar los valores catastrales con los comerciales, de acuerdo con una reforma constitucional de hace más de 20 años (1999).

Estos aumentos ya fueron aprobados tanto por el Consejo Técnico Catastral del Municipio de Guadalajara y como por el Consejo Técnico Catastral del Estado, y esto reitera lo que ya se había advertido, que los gobiernos de Movimiento Ciudadano han usado como ruta de su ambición a la recaudación, sin importarles que sea en perjuicio de la economía de los tapatíos y jaliscienses.

La propuesta, señaló Lomelí Bolaños, aprobada significará un incremento de entre el 6 y el 10 por ciento del predial para la mayoría de las cuentas catastrales.

Recordó que desde el inicio de esta administración, las y los regidores de Morena han pugnado porque este impuesto no tenga incrementos dado que aún la economía de las y los tapatíos sigue siendo endeble por la pandemia, pero además porque el gobierno municipal ha recibido recursos extras de la Federación que pudieran solventar estos incrementos.

En dos años de esta administración, el gobierno de Pablo Lemus ha demostrado cuál es su prioridad, publicitarse haciendo uso de los recursos de las y los tapatíos, comprar a sobreprecio y privatizar los servicios públicos.

“Nos queda claro que ninguno de los gobiernos emanados de Movimiento Ciudadano escuchan al pueblo”, refirió Lomelí Bolaños, quien hizo un último llamado a los integrantes del Ayuntamiento, en especial de Movimiento Ciudadano, a ponerse en los zapatos de las y los ciudadanos de Guadalajara y no aprobar estos aumentos en la Ley de Ingresos del próximo año.

Por otra parte, Carlos Lomelí Bolaños se pronunció que en 2024 el gobierno de Guadalajara no cobre los servicios médicos de quienes acuden a las unidades médicas.

El próximo año se prevé recaudar 28 millones 17 mil 497 pesos, pero resulta irrisorio que lo que cobra el gobierno municipal por los servicios médicos, representa solo un poco más de lo que el actual gobierno gastó por su carrusel.

Finalmente, informó que estas dos propuestas de cero aumento en el impuesto predial y la gratuidad de los servicios públicos representaría 109 millones 22 mil 790 pesos menos de ingresos, lo que pudo haberse solventado con la ampliación presupuestal de recursos enviados por la Federación para el Gobierno de Guadalajara.

Compartir