Magistrado Armando García Estrada optó por proteger el interés de los empresarios del transporte público al negar medida cautelar contra el alza
Tribunal administrativo del estado niega medida cautelar contra alza a transporte público alegando que de regresar la tarifa a seis pesos quebrantaría el orden público y el interés social. Para ello la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) calificar de irrisorios los argumentos de los magistrados echando en cara que le incremento fue un acto ilegal y que además vulneró la economía familiar.
Luego que el Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco (TAE) notificara al presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Alberto Galarza Villaseñor, la admisión del juicio de nulidad contra el aumento de la tarifa del transporte, el líder estudiantil arremetió contra los magistrados, especialmente contra Armando García Estrada.
Lo anterior, al calificar de “irrisorios” los argumentos que utilizaron para negar la medida cautelar que regresaría la tarifa a 6 pesos.
De acuerdo a lo informado a los integrantes de la FEU, el TAE alega que de conceder la razón de bajar el precio del boleto a seis pesos se vulneraría el orden público y el interés social.
Pero el magistrado Armando García Estrada, quien ha echado abajo otros juicios de este tipo al considerar que los demandantes no usaban el transporte porque no incluyeron “los boletitos” en la demanda, aseguró que el incremento –que se consumó el 20 de diciembre del 2013, aseguró que la finalidad del aumento es tener un servicio de calidad, continuo, uniforme, moderno, seguro e higiénico, y en las mejores condiciones, por lo que al otorgar la suspensión se evitaría tener un servicio así.
“El aumento de la tarifa sólo ha resultado provechosa para el interés de los transportistas y en cambio ha golpeado la economía de las familias jaliscienses. Nos queda la pregunta ¿no atenta contra el orden público y el interés social una decisión ilegal como lo fue la de aumentar la tarifa misma?”, se quejó el líder de la Federación de Estudiantes Universitarios.
Asimismo, el TAE consideró que el aumento es legal pero la FEU asegura todo lo contrario: “Sabemos todos que la decisión de aumentar la tarifa fue un acto ilegal en donde no se cumplieron los requisitos para dar el alza. La declaración del Tribunal es anticipada tendenciosa e irresponsable”.
La decisión del magistrado Armando García Estrada fue calificada por la FEU como “tramposa” al señalar que habrá que esperar la sentencia definitiva y entonces poder obtener una resolución favorable; “mientras ellos resuelven, los jaliscienses tenemos que seguir pagando por las decisiones absurdas e interesadas del pulpo camionero y sus cómplices, el Gobierno del Estado y el Poder Judicial. Nuestra petición es simple y los magistrados la conocen: se debe resolver conforme a Derecho”.
Por último hace una petición al gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y al propio magistrado Armando García Estrada a que recapaciten y resuelvan en favor de la sociedad de Jalisco.