Primero Emilio Lozoya Austín favorece a su ex patrón Juan Miguel Villar Mir con contratos en Pemex y ahora lo seduce con vicepresidencia de Repsol

La seducción o agradecimiento de Emilio Lozoya Austín a su ex patrón Juan Miguel Villar Mir está llegando a puntos álgidos, ya que ahora el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX) le ofertó la vicepresidencia de la española Repsol al desbancar a Antonio Brufau. Aunque el conflicto de intereses va más allá pues el funcionario mexicano ha favorecido a la empresa OHL con jugosos contratos en la paraestatal mexicana que rondan en millones de euros.

Emilio LozoyaDe acuerdo a las investigaciones que ha realizado el diario español El Confidencial se ha filtrado que el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austín, le ofreció al vicepresidencia ejecutiva al dueño de la empresa OHL, Juan Miguel Villar Mir, a quien México representa casi el 80 por ciento de sus negocios y fortuna.

Antonio BrufauLas intenciones de Emilio Lozoya de desbancar a Antonio Brufau de la presidencia de la petrolera española Repsol se recrudecen más, al grado Lozoya se ha tenido que aliar con quien fue su patrón en la empresa OHL, de donde fue consejero.

Al percatarse que Juan Miguel Villar Mir se ha negado a ser protagonista en el pleito Loza Vs Brufau, el funcionario mexicano le ofertó nada más que la vicepresidencia de Repsol al momento de desbancar a Antonio Brufau de la presidencia.

Se sabe que el papel de Villar Mir en la jugada de Emilio Lozoya es que el propio dueño de OHL pida la intervención del presidente de España, Mariano Rajoy.

VILLAR MIR CITADO A DECLARAR POR CASO BÁRCENASPero el diario El Confidencial ha sacado a la luz pública en la península ibérica es las relaciones de tráfico de influencias entre el director de PEMEX y Juan Miguel Villar Mir, dado que Emilio Lozoya con la llega del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Enrique Peña Nieto a la presidencia le han otorgado grandes contratos con millonarias ganancias.

Los lazos de Emilio Lozoya Austín con Juan Miguel Villar Mir ha seguido luego que el mexicano dejara el consejo de OHL, más sin embargo, el cargo de director de PEMEX le ha favorecido del todo al empresario español.

Pedro Joaquín Coldwell

Pedro Joaquín Coldwell

De acuerdo a lo documentado en el gobierno de Enrique Peña Nieto le han adjudicado a OHL dos contratos. El primero en abril del 2013 cuando la Secretaría de Energía (Sener) le encargó la construcción de una planta de cogeneración de 35 megavatios de potencia, a la fecha el monto de licitación no se ha hecho público.

Asimismo, el contrato que le entregaron en julio del año pasado tampoco se ha transparentado pero se sabe que es un contrato para el desarrollo de una planta de hidrógeno para PEMEX y la financiación de un gasoducto que conectará la refinería de Cadereyta Jiménez, en Nuevo León, con la red mexicana de gas.

 Las filiales del Grupo OHL como Construcciones Tapias ACS y KT Kinetics Technology han obtenido contratos de PEMEX por cerca de 440 millones de euros.

Compartir