Gobierno de Guadalajara hostiga a trabajadores de salud por exigir insumos para realizar su trabajo. Regidora Mariana Fernández señala que existen medicamentos caducos en las unidades médicas

En vez de dotar de insumos para que realicen su trabajo, el Gobierno de Guadalajara se ha dedicado a hostigar a trabajadores de la salud que públicamente han denunciado la falta de medicamentos y material en las unidades médicas municipales, denunció la regidora Mariana Fernández Ramírez.

Al darle seguimiento a este tema, lamentó que se actúe de esa manera en contra de paramédicos que hace una semana dieron a conocer las carencias que enfrentan para brindar apoyo a los habitantes de la ciudad.

“El que los paramédicos denuncien no es un tema político, ellos quieren mejores condiciones para poder realizar su trabajo, para poder atender a la ciudadanía”, puntualizó.

La salud, dijo, es uno de los temas más sentidos para los habitantes de la ciudad, ya que para ser atendidos por una emergencia o enfermedad, deben acudir a alguna de las cinco instalaciones de la Cruz Verde, porque es donde les alcanza económicamente, pero éstas se encuentran completamente abandonadas por las actuales autoridades.

“Lo peor de todo es que el gobierno municipal, en lugar de resolver la carencias y el abandono, se dedica a alterar bitácoras para aparentar que todo está bien y que sí se están usando las ambulancias”, señaló.

La regidora Fernández Ramírez recordó son delitos tanto la alteración de documentos oficiales como el hostigamiento laboral.

Por otra parte, señaló que cuentan con fotografías para demostrar que en las unidades médicas de Guadalajara se localizan medicamentos caducos, con fecha de octubre de 2022.  

Ante esta irregularidades, anunció que en la próxima sesión de Ayuntamiento la fracción edilicia de Morena solicitará la comparecencia de la titular de la Coordinación General de Construcción de la Comunidad, Andrea Blanco, y del director del Servicios Médicos Municipales, Javier Calderón, para que expliquen el estado actual de sus dependencias y, juntos, buscar alternativas de solución a las problemáticas que enfrentan.

Compartir