10 puntos para entender la Reforma Electoral que se discute en la Cámara de Diputados… No desaparece el INE y se recorta el dinero público a los partidos políticos
La iniciativa de Reforma Electoral que fue enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados en el mes de abril de este año, no propone desaparecer al Instituto Electoral Nacional. Estos son los 10 puntos para entender la iniciativa de reforma constitucional.
1.- No desaparece el INE, cambia su nombre a INEC (Instituto Nacional Electoral y de Consultas) que seguirá siendo autónomo.
2.- Reducción en la Cámara de Diputados, pasan de 500 a 300.
3.- Reducción en el Senado de la República, pasan de 128 a 96.
4.- Los consejeros del INEC y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) serán propuestos por poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y serán elegidos por medio de voto popular en elecciones abiertas.
5.- Se disminuye el número de consejeros electorales de 11 a 7.
6.- Se eliminan los órganos electorales de los estados.
7.- Se da paso al voto electrónico.
8.- Reducción del financiamiento público a los partidos políticos, sólo habré dinero público en tiempos de campañas electorales.
9.- Se disminuye de 40 a 33 por ciento de la participación en una consulta popular para que sea vinculante.
10.- Reducción a 30 minutos diarios de propaganda política en radio y televisión.