Mientras que el procurador Murillo Karam estaba leyendo al informe final el Peña Nieto instó a desmarcarnos del Caso Ayotzinapa porque “no puede dejarnos atrapados”

No cabe duda que todos los actores políticos y empresariales se alinearon con el propósito de cerrar el Caso Ayotzinapa. Mientras que el procurador Jesús Murillo Karam estaba dando lectura al informe final el presidente Enrique Peña Nieto instó a desmarcarnos del caso porque “no puede dejarnos atrapados” y dijo sentirse dolido por la desaparición de los 43 normalistas. Pero en contraste pesan en el Mandatario sus primeras declaraciones en las que desprecio el llamado de auxilio y dilató la justicia. Como es sabido giro instrucciones 11 días después de los trágicos hechos.

Teniendo como marco el evento de Diálogo sobre la Educación Superior en México, al que asistieron los rectores de las universidades y académicos del país, Enrique Pela Nieto hizo presunción en los trabajos que ha llevado la Procuraduría General de la República (PGR) y su gobierno en el llamado Caso Iguala: “Ha desplegado un esfuerzo sin precedente de búsqueda y de investigación”.

Pero en ese mismo escenario se dijo dolido por el Caso Ayotzinapa y la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

“Que nos ha marcado y nos ha dolido”, así se expresaba mientras el procurador Murillo Karam sentenciaba que la verdad histórica es que los 43 están muertos e incinerados.

Pero hay que remontarnos al pasado del que quieren escapar. Luego de 26 de octubre y tras la exigencia de la intervención de la Presidencia de la República para localizar a los 43 normalistas desaparecidos, Peña Nieto despreció el llamado y categórico reafirmó que ese asunto es local y lo tiene que resolver Guerrero.

Pero al ver la dimensión que tomó el Caso Ayotzinapa, el 6 de octubre, once días después de la desaparición forzada se hizo presente y habló por primea vez del caso y dijo que se encontraba profundamente consternado.

Pero su presencia no bastó y las protestas arreciaron tanto a nivel nacional e internacional que hasta se atrevió a hacer un llamado a “superar” el dolor que ha causado el caso.

Ahora quiere salir de una vez por todas del Caso Ayotzinapa con el carpetazo y con el doble discurso: “Estoy convencido de que este momento en la historia de México, de pena, de tragedia y de dolor, no puede dejarnos atrapados; no podemos quedarnos ahí”.

Enrique Peña Nieto (2)Y agregó: “También sabemos y reconocemos lo mucho que nos falta por hacer. Pero lo importante es no quedarnos parados, paralizados y estancados, sino estar siempre dispuestos a seguir avanzando y caminando, en pos de eso que tanto deseamos para bien de la presente sociedad y de las futuras generaciones”.

Compartir