Ricardo Villanueva Lomelí, secretario de Finanzas, niega que solicitud de deuda de 650 millones de pesos sea intercambio de favores

Paralelo a la entrega de 15 millones al Congreso de Jalisco para depurar la nómina, el gobierno del estado solicitó permiso para contratar deuda por 650 millones de pesos y dice Ricardo Villanueva Lomelí, secretario de Finanzas, que eso no significar un cambalache entre poderes.

Ricardo Villanueva LomelíAnte cuestionamiento de intercambio de favores, el titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) niega que haya intercambio de favores entre poderes.

El funcionario estatal solo se sujetó a expresar que estos 15 millones de pesos que dieron al Congreso del Estado para depurar la nómina se convertirán en 30 millones de pesos de ahorro.

Villanueva Lomelí reafirmó que el recurso extraordinario de 15 millones de pesos para el Legislativo no representa una moneda de cambio para aprobar la deuda para construir nueve salas de juicios orales.

“Cuando tu inviertes en planes de austeridad, cuando tu invierte en reducir la burocracia es dinero bueno, que se hace bueno. Creo que más que pensar en algo que hay atrás, lo que hay detrás es lo mismo que se ha pedido durante años que el Congreso del Estado se sanee. Yo ya no entiendo, si reducimos el personal del Congreso malo, sino no se reduce malo. Creo que es un tema positivo, lo que está haciendo el Congreso del Estado es reducir su nómina, bajar sus costos de operación para que tenga viabilidad financiera”, expuso.

Al mismo tiempo que se entregó este recurso a los diputados,  se envió la solicitud de deuda pública de 650 millones de pesos, la segunda  en menos de 15 días. La anterior fue un crédito cupón cero de 230 millones de pesos para resarcir los daños de la tormenta tropical Manuel.

Compartir