Abogados litigantes solicitan la destitución de los encargados de la oficina del Registro Agrario Nacional de Jalisco. Cobran fichas de ingreso y servicios de atención, cuando deben ser gratuitos
El pago de una ficha por acceder a sus instalaciones, cuando son oficinas públicas y los servicios se deben brindar de manera gratuita, la venta de citas para realizar cualquier trámite, así como el reducido número de atención personal que se brinda y la imposición para realizar un solo trámite por usuario, son algunas de las anomalías denunciadas contra la delegación del Registro Agrario Nacional (RAN) que actúa contra los intereses de ejidatarios, comuneros y abogados litigantes en materia agraria y gestores.
Al respecto, la presidenta del Colegio de Abogados Especializados en Materia Agraria de Jalisco (CAEMAJ), Fabiana Amador Amador, precisó que luego de la presunta apertura de dicha dependencia tras las restricciones sanitarias por el Covid 19, es preocupante la red de corrupción originada en esta dependencia del gobierno federal.
“Al seguir trabajando a puerta cerrada, se ha intensificado a un grado inhumano el índice de corrupción y violación de derechos humanos fundamentales del ser humano”, precisó.
Se venden las citas por parte del personal del RAN, para ingresar a una oficina pública y para aquellos que no pueden pagar deben formarse desde una noche anterior a partir de las 10 de la noche con la esperanza de ser atendidos al día siguiente, aclarando que en muchas ocasiones no se les garantiza la atención a pesar de haber pernoctado ahí, pues solo se atiende a un reducido número de usuarios, con todos los riesgo que implica permanecer en la vía pública y a la intemperie.
Existen violaciones al Derecho Constitucional del trabajo y discriminación en contra de gestores, reiteró, quienes finalmente ingresan trámites de ejidatarios o comuneros que por razones de lejanía o económicos les resulta muy difícil el traslado a Guadalajara.
A pesar de la presentación de escritos ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del gobierno federal, ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ante la Secretaría General de Gobierno del Gobierno de Jalisco, ante la Función Pública, reuniones con diputados y de que abogados han presentado amparos ante la Justicia federal, se percataron que las autoridades que atienden este tipo de casos no lo hacen con amparos de fondo, lo mismo pasa con los Tribunales Agrarios y por ello están detenidos infinidad de casos.
Por todo lo anterior, la presidenta del CAEMAJ, en representación de quienes desde hace más de 20 años se dedican a estas actividades de manera lícita, solicita la destitución del actual encargado de despacho del RAN en Jalisco, Faustino Flores Rojas; de quien se ostenta como subdelegada, Jessica Maribel López Castorena; de Erick David Martínez Covarrubias, quien es el encargado de repartir las fichas y permitir o no el acceso a los usuarios de esta oficina pública, así como la remoción de Jonathan Hernández Chávez y Salvador Loreto Zepeda, subdelegado técnico y encargado jurídico de la delegación, respectivamente.
Amador Amador advirtió que continuarán con acciones de protesta y los exhortos a autoridades estatales y federales, hasta conseguir la destitución de los antes mencionados, ante los graves hechos de corrupción registrados en el RAN en Jalisco.