Programa de capacitación para implementación de nuevo Sistema de Justicia Penal no será manejado por el Poder Judicial de Jalisco
La entrega de 458 millones de pesos a la Setec dependiente de Gobernación, puso en jaque a Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del Poder Judicial, y los integrantes del Consejo de la Judicatura, quienes reclamaron a la dependencia que dirige Miguel Ángel Osorio Chong el por qué desde el centro deciden quiénes ejercerán los recursos para capacitación y demandaron que el dinero que le corresponde a Jalisco lo administre el gobierno estatal.
“No necesitamos que vengan de fuera a capacitarnos”, así de categórico se expresó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, magistrado Luis Carlos Vega Pámanes, en referencia a la entrega de 458 millones de pesos a la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), que es un Organismo Administrativo Desconcentrado del gobierno federal.
De acuerdo a información oficial de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal para este 2013 el gobierno mexicano otorgó alrededor de 458 millones de pesos para la capacitación de magistrados, jueces, ministerios públicos, secretarios, entre otros.
El magistrado presidente Vega Pámanes externó públicamente su inconformidad al indicar que los recursos para capacitación para la entrada del sistema penal oral se están centralizando, tras catalogar que desde la Setec “nos están tratando como provincianos”.
Al quejarse del centralismo, Vega Pámanes denunció que desde el gobierno federal se licitó a una empresa para que lleve a cabo la capacitación en los estados y es a la que le entregaron los más de 400 millones de pesos, por lo que enfatizó que desde la Comisión que integró junto con los consejeros de la Judicatura (Carmela Chávez Galindo, Alfonso Partida Caballero, Mario Pizano Ramos y Jaime Gómez) hará seguimiento puntual a lo que hace la Setec.
Pero las acciones que emprenderán en defensa del presupuesto para capacitación llegará hasta la Secretaría de Gobernación, cuyo titular es Miguel Ángel Osorio Chong, ya que demandarán que el presupuesto que le corresponde a Jalisco sea administrado tanto por el Poder Ejecutivo como por el Judicial.
Consejo de Coordinación
El Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal es la instancia gubernamental encargada coordinar las acciones que se realicen en los tres niveles de gobierno para la implementación de la reforma constitucional que busca transformar el sistema de justicia penal de uno mixto a otro de corte acusatorio, que dé vigencia plena a las garantías individuales y derechos humanos consagrados por la Constitución y que otorgue la seguridad jurídica debida a las personas, según el Diario Oficial de la Federación del 18 de junio de 2008.
Setec es un Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, con autonomía administrativa, para operar y ejecutar los acuerdos y determinaciones del Consejo de Coordinación; así como para coadyuvar y brindar apoyo a las autoridades locales y federales en la Implementación del Sistema de Justica Penal cuando lo soliciten. Su titular es María de los Ángeles Fromow Rangel.
Miembros del Consejo de Coordinación
para la Implementación del Sistema de Justicia Penal
Lic. Miguel Ángel Osorio Chong
Secretario de Gobernación y Presidente del Consejo de Coordinación
Ministro Sergio Armando Valls Hernández
Representante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Magistrado César Esquinca Muñoa
Representante del Consejo de la Judicatura Federal
Lic. Jesús Murillo Karam
Procurador General de la República
Med. Manuel Mondragón y Kalb
Subsecretario de Planeación y Protección Institucional
Lic. Humberto Castillejos Cervantes
Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal
Lic. Renato Sales Heredia
Representante de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia
Lic. Marco Tulio López Escamilla
Representante de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública
Mtro. Baruch F. Delgado Carbajal
Representante de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia
de los Estados Unidos Mexicanos