“A estas alturas ya ni siquiera se disimulan los propósitos de cooptar al Poder Judicial de Jalisco mediante el reparto de cuotas partidistas”: Clemente Castañeda

Para el nombramiento de las tres magistraturas vacantes se propone una Convocatoria de la Comisión de Justicia que “no es otra cosa más que una farsa”, declaró Clemente Castañeda en tribuna; y lamentó que la convocatoria sea “una verdadera trampa, una simulación, una fachada (…) porque tras ella existe ya un acuerdo consumado para entregar una magistratura al PRI, otra al PAN y otra al PRD”. Señaló que es un descaro total lo que se propuso hoy para votar en el Pleno.

Clemente CastañedaEl diputado Clemente Castañeda dijo que esta convocatoria es una simulación porque ni siquiera incluye mecanismos elementales de evaluación y transparencia. “Los exámenes y evaluaciones a los aspirantes a magistrados son una propuesta viable que la Comisión de Justicia decidió ignorar”.

Reiteró que es importante evaluar a los aspirantes a magistrados del Estado de Jalisco, porque sus decisiones y resoluciones impactan directamente en la vida de los ciudadanos.

“La elección de magistrados no es un tema menor, su visión y su perspectiva institucional tienen incidencia directa en la calidad de vida de la gente, en su entorno y en su comunidad”.

Por ejemplo, un magistrado del TAE, con sus decisiones puede transformar radicalmente la vida de una comunidad, y un magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, con sus resoluciones puede modificar sustancialmente la dinámica de impartición de justicia del Estado.

“Estos temas no son poca cosa ni pueden estar sujetos al arbitrio y discreción de los partidos políticos, por eso la evaluación de los perfiles resultaba fundamental, pero a estas alturas ya ni siquiera se disimulan los propósitos de cooptar al Poder Judicial de Jalisco mediante el reparto de cuotas partidistas”, dijo el diputado Clemente Castañeda.

En conclusión, Clemente Castañeda  dijo que hay un secuestro del Poder Judicial y la construcción de redes de complicidad que provienen de los intereses del Gobierno del Estado.

“Hoy somos testigos, de una intervención desmedida e inaceptable del Poder Ejecutivo en las instituciones judiciales, con la complacencia, por no decir complicidad y cooperación de un grupo de diputados que están más interesados en repartirse el botín y en satisfacer sus intereses particulares, en lugar de pensar en construir un Poder Judicial moderno y autónomo”.

Compartir