Consejeros de Judicatura Alfonso Partida, Carmela Chávez y Jaime Gómez se quejaron por falta de presupuesto para 2014 y advirtieron que no es suficiente para sustento de Ciudad Judicial

Los integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco (CJEJ), Alfonso Partida Caballero, Carmela Chávez Galindo y Jaime Gómez se pronunciaron ante el monto del presupuesto asignado a ese organismo dependiente del Poder Judicial por parte del los legisladores jaliscienses y del Poder Ejecutivo.

Alfonso Partida CaballeroEn rueda de prensa cuestionaron la existencia de errores en la distribución de los recursos al Supremo Tribunal de Justicia, institución a la que le etiquetaron montos para la construcción de salas orales y de juzgados penales a pesar de que por ley al tribunal no le corresponde el desarrollo de ese tipo de tareas, y por el contrario son facultades otorgadas en la Ley Orgánica del Poder Judicial, la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Poder Judicial.

También, se les etiquetó un monto de nueve millones para la implantación del nuevo sistema penal y siete millones para apoyo al personal de base de ese órgano, cuando son los trabajadores del Consejo de la Judicatura quienes carecen de apoyos esenciales como son el de transporte o las que son madres de guardería.

Más grave todavía es la violación al Artículo 57 de la Constitución de Jalisco en el que se específica que el presupuesto del Consejo de la Judicatura nunca debe ser menor al asignado el año anterior y tampoco menor a la inflación al años anterior, en este caso el monto de la inflación calculada para 2013 fue de 3.63 por ciento lo que implicó para el Consejo de la Judicatura es .47 por ciento menos a lo establecido en forma legal y que en pesos se traduce en un adeudo de más de un millón y medio de pesos.

Alfonso Partida argumentó que el escenario para el Consejo, y el área administrativa se advierte complejo porque no es suficiente para el sustento de Ciudad Judicial, “en caso de no poder sostener el mantenimiento básico en lo que respecta a los sistemas técnico tanto computacionales como de la infraestructura del edificio sería necesario que los juzgados regresen a sus antiguos edificios o algunos similares”, destacó.

AFECTACIONES:

Tendrán que suprimirse las 12 rutas que se habían habilitado para el transporte de personal a Ciudad Judicial.

 Se retrasará aún más la implementación nuevo sistema de justicia penal.

Será difícil el pago para seguridad armada y preventiva.

 Los aumentos en luz y agua no será posible el pago de los mismos para Ciudad Judicial.

No sería posible el mantenimiento planta de tratamiento de aguas residuales.

LEGISLATIVO RESPONDE A JUDICATURA

Posterior a la rueda de prensa de los consejeros de la Judicatura, el Poder Ejecutivo y  Legislativo respondieron a los señalamientos alegando que “trabajan en fortalecer al Poder Judicial”.

Héctor PizanoPusieron de contexto que en la sesión extraordinaria del pasado sábado 7 de diciembre y que se prolongó hasta la madrugada del día siguiente, se aprobó el presupuesto del Ingresos y de Egresos para el ejercicio fiscal 2014 del Gobierno del Estado de Jalisco.

En un hecho inédito, donde se logró el consenso de la mayoría de los legisladores y se dio cuenta del compromiso que se tiene hacía con los Jaliscienses, aprobándose un presupuesto de 83 mil 292 millones de pesos.

En esta misma sesión, se vio el interés que mostró el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y el diputado Héctor Pizano Ramos para lograr generar las condiciones para que el Poder Judicial logre salir del rezago en el que se encuentra sumergido reasignándole 172 millones de pesos más para quedar con un presupuesto para el 2014 de mil 177 millones 389 mil pesos.

Pusieron énfasis en que la reasignación de los 172 millones de pesos, representan al Poder Judicial:

La rehabilitación de los Juzgados Penales.

La creación de las nuevas salas para los Juicios Orales.

Implementación del Nuevos Sistema de Justicia Penal.

Los ingresos de los trabajadores no se verán afectados.

Compartir