Congreso de Jalisco obligado a corregir designación de magistrado para Supremo Tribunal de Justicia y el PVEM pierde su imposición en Poder Judicial
Luego que el Juzgado Cuarto de Distrito corrigiera la plana en el nombramiento para magistrado de Mario Rojas Guardado, al ser ilegible por no contar con lo menos con 10 años de abogado, el Congreso de Jalisco tienen menos de cinco días para dar cumplimento a nueva orden judicial de nombrar a otro aspirante.
Otra vez un juzgado federal pone al descubierto y en entredicho a los diputados del Poder Legislativo de Jalisco. Dado que el Juzgado Cuarto de Distrito ordenó la destitución inmediata del recién nombrado magistrado para el Supremo Tribunal de Justicia (STJ), Mario Rojas Guardado.
Además de la destitución de este personaje, han ordenado el nombramiento de un magistrado que sí cumpla con los requisitos de legibilidad y tienen menos de cinco días para cumplir la orden judicial, dado que el plazo vence el próximo martes 8 de julio.
El diputado de Movimiento Ciudadano Clemente Castañeda Hoeflich, señaló: “Estamos obligados a sesionar por un asunto de término, cuando menos en lo que corresponde a uno de ellos, el término vence el martes”.
UNA CUOTA PARTIDISTA PARA EL PVEM
Como es sabido desde el 2011, en la pasada legislatura en donde el hoy diputado federal Enrique Aubry de Castro Palomino, fungía como coordinador de la bancada del Enrique Aubry de Castro Palomino, (PVEM), acordó con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) la incursión de partido en el Poder Judicial con la designación de una magistratura.
Fue entonces que propuso como carta a Mario Rojas Guardado, quien era su secretario técnico en la Comisión de Vialidad, mismo que fue designado magistrado el 23 de agosto del 2011.
Sin embargo, el Supremo Tribunal de Justicia, que estaba en manos del magistrado Celso Rodríguez González, se inconformó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y echó para abajo los nombramientos.
Ahora el Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista de México volvieron con la intentona y volvieron poner en las cartas a Mario Rojas Guardado, quien de acuerdo al Artículo 59 de la Constitución Política del Estado de Jalisco, el aspirante se convertiría en ilegible por no cumplir con los 10 años de titulación en Derecho, dado que el título de éste fue expedido el 15 de mayo de 2006.