Al presentar 68 propuestas para reactivar la economía del país, los empresarios del CCE insisten que AMLO contrate más deuda pública
Indican que es la tercera llamada al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para enfrentar la crisis sanitaria y económica ocasionada por el COVID-19. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Carlos Salazar Lomelín, presentaron 68 propuesta e insisten que el gobierno de la Cuarta Transformación contrate deuda para rescatar a empresas.
Según Salazar Lomelín, con las 68 propuestas lo que buscan es acompañar al Presidente de México para hacer frente a la pandemia de coronavirus y la crisis económica que ha generado.
En videoconferencia informó que acordaron 68 propuestas que resultaron de la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica, en la que, según sus datos, participaron 135 mil personas, en su mayoría hombres de la inversión privada (IP), políticos, gobernadores y alcaldes.
Entre los acuerdos destaca que se cuide la salud, se reactive la economía, se protejan las fuentes de empleo, se minimicen los costos del confinamiento, se estimule el crecimiento de la economía, y en especial que se atienda lo más urgente asignado presupuesto.
Entre lo más urgente, el presidente de CCE puntualizó la necesidad de acordar deuda pública o hacer uso de los mecanismos financieros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Insistió que las acciones del rescate económico implica la contratación de una mayor deuda pública, ya que consideran que se puede tomar deuda desde un rango de 0.5 hasta cinco puntos del Producto Interno Bruto (PIB).
Carlos Salazar instó que las 68 propuestas buscan acompañar al Presidente de México y por ende pidió que las convierta en políticas públicas.