El jefe de Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió al primer ministro de Israel cumplir el acuerdo de extradición de Tomás Zerón, implicado en el Caso Ayotzinapa
Andrés Manuel López Obrador otra vez hizo el llamado al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que cumpla el acuerdo de extradición de Tomás Zerón de Lucio, involucrado en el Caso Ayotzinapa y la desaparición forzada de los 43 normalistas el 26 de septiembre del 2014.
“Uno de los que participó está allá en Israel, protegido. Aprovecho para pedirle al primer ministro de Israel que ya se cumpla con el compromiso de que lo van a extraditar, es el señor Tomás Zerón, que está demostrado que participó en la fabricación del delito, usaron tortura, porque antes había tortura en México, antes de que nosotros gobernáramos había masacres, la consigna era ‘mátalos en caliente’, todo eso que ocultan los medios porque también muchos periodistas famosos participaron en esos crímenes o callaron, fueron cómplices”, así es como se refirió el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado sobre el también conocido Caso Iguala.
Se refirió que la desaparición forzada de los 43 normalistas sucedió en dos momentos y con dos delitos mayores.
“Entonces, estamos nosotros comprometidos a que se conozca toda la verdad y a que encontremos a los jóvenes, pero también ha habido muchísimos intereses en todo, de todo tipo y mafias. Han asesinado a testigos, nadie quiere hablar, hubo un llamado pacto de silencio y protección”, advirtió.
Tomás Zerón de Lucio fue el encargado de la Agencia de Investigación Criminal y desde el 2019 se fugó a Israel para o ser llevado a la justicia por el Caso Ayotzinapa, dado que fue uno de los principales creadores de la verdad histórica con la que el gobierno de Enrique Peña Nieto pretendió dar carpetazo al caso.
Contra Zerón pesa una orden de aprehensión por tortura en contra de detenidos por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.