Gobierno de Pablo Lemus pretende cobrar por utilizar carrusel de 26 mdp, según licitación LPL 626/2022, que contempla caja registradoras con seis cajeros
La regidora Candelaria Ochoa Ávalos señaló que el carrusel que pretende colocar el gobierno en el Centro Histórico tendrá un costo para quienes pretendan utilizarlo, lo cual desmiente las afirmaciones del alcalde Pablo Lemus de que será gratuito para la población.
Así lo afirmó al presentar el proceso que el Comité de Adquisiciones realiza en la licitación pública número LPL 626/2022 “Material para atractivo turístico”, que señala como objetivo brindar un servicio de operación, acomodo y orden al “Atractivo turístico Carrusel”, cuya ubicación semifija e itinerante se planea comience en el espacio comprendido en el Paseo Alcalde, entre la avenida Juárez y la calle Pedro Moreno.
El objeto de esta licitación, dijo, es la compra de 30 metros de valla, una caja registradora con seis cajeros en sistema y seis contadores manuales.
Si el Primer Edil en reiteradas entrevistas insistió que el carrusel sería gratuito, ¿por qué entonces se están licitando una caja registradora con seis cajeros en sistema para el carrusel?, cuestionó la Regidora Ochoa Ávalos, quien dijo que es una nueva mentira del Alcalde Pablo Lemus, además de que con el dinero que se pagará por esta atracción, se podrían comprar 26 juegos de este tipo para instalarlos de manera itinerante en las colonias del municipio
“Y entonces surgen más preguntas, ¿cuánto cobrarán, a dónde irá a parar ese dinero, quién lo cobrará, el Ayuntamiento o alguna empresa? ¿Quién se va a beneficiar con esos ingresos?”, preguntó la Regidora de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara.
Hasta el momento no se tiene información del costo por persona para disfrutar esta atracción, sin embargo suponiendo que fuera de 10 pesos, y de acuerdo al estimado de personas que podrán pasearse durante ocho horas al día, al año el gobierno de Pablo Lemus recaudaría más de 17 millones de pesos.
Otro problema que se plantea y que fue ventilado por el Doctor Carlos Lomelí Bolaños, es que no existe un dictamen de Protección Civil que avale la colocación del carrusel en el centro de la ciudad, ya que su peso entre 24 y 25 toneladas, pudiera ocasionar daños a edificios históricos y a algunos que están apuntalados.
“Ante la cantidad de dudas que aún tenemos, he solicitado -por medio de un oficio- que me entreguen el proyecto ejecutivo, que contenga las especificaciones técnicas de su colocación y funcionamiento, así como el manejo económico del mismo. También solicité que se señale el programa que se desarrollará, porque en algunos de estos documentos se señala que se trata de una atracción itinerante (…), que por su tamaño y peso no es sencillo su traslado y colocación, refirió.
Por último, hizo referencia a la serie de irregularidades en el proceso de licitación de esta atracción, como es el pago a sobreprecio, la adjudicación a un empresa constituida hace un año y sin experiencia en el ramo, que se trate de una concurso local, cuando la empresa ganadora lo adquirirá en Francia, además de que se desconoce qué pasará con el carrusel al término de la administración.