Carlos Lomelí sigue como favorito para ser el candidato de Morena al gobierno de Jalisco; más del 40 por ciento de encuestados lo prefiere

Según estudio de LaEncuesta.mx, en Jalisco, Carlos Lomelí es el aspirante con mayor ventaja sobre su más cercano competidor, diferencia que no se refleja en otras entidades en donde también se realizan los procesos internos para definir quién coordinará la defensa de la 4T

Carlos Lomelí mantiene el liderazgo en las preferencias ciudadanas para ocupar la candidatura de Morena a la gubernatura de Jalisco. Las últimas encuestas lo posicionan muy por arriba de otras y otros aspirantes que, en este momento, buscan coordinar la defensa de la Cuarta Transformación en la entidad.

El pasado 17 de octubre, las casas encuestadoras Rubrum y LaEncuesta.mx, publicaron sus últimos estudios y en ambos Carlos Lomelí supera el 40 por ciento de la intención del voto.

Rubrum publica que Carlos Lomelí obtiene, en este momento, el 42.4 por ciento de las preferencias ciudadanas para ser el abanderado guinda a la elección del próximo año por la gubernatura de Jalisco, superando por amplía ventaja a Claudia Delgadillo, quien cuenta con el 14 por ciento de la intención del voto entre las y los aspirantes morenistas.

Más abajo siguen José María Martínez, con el 13.1 por ciento, Cecilia Márquez, con 12.8 por ciento; Clara Cárdenas, con 10.7 por ciento, y Antonio Pérez, con 7 por ciento de las preferencias.

Por su parte, LaEncuesta.mx, publica que Carlos Lomelí cuenta con 40.1 por ciento de la intención del voto de los entrevistados, por 21.5 por ciento de José María Martínez, y 16.1 por ciento de Claudia Delgadillo.

Clara Cárdenas, Cecilia Márquez y Antonio Pérez obtienen 8.5 por ciento, 5.4 por ciento y 3.6 por ciento, respectivamente. El 4.8 por ciento de los encuestados no contestó o dijo no saber por cuál de ellas y ellos votar.

Destaca que en este estudio, Carlos Lomelí es el aspirante con mayor ventaja sobre su más cercano competidor, diferencia que no se refleja en otras entidades en donde también se realizan los procesos internos para definir quién coordinará la defensa de la 4T.

Compartir