Candelaria Ochoa exige al alcalde Pablo Lemus colocación del anti monumento 5J en la Plaza Imelda Virgen. Le pide dejar de proteger los negocios de sus cuates

La regidora del grupo edilicio del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Candelaria Ochoa Ávalos, afrentó al alcalde emecista Pablo Lemus Navarro a que reinstale el anti monumento 5J en la Plaza Imelda Virgen, que conmemora las desapariciones forzadas y el asesinato de Giovanni López.

En sesión de cabildo del Ayuntamiento de Guadalajara en el que discutieron la Ley de Ingresos 2024, la edil del partido guinda fue categórica al exigir a Lemus Navarro la reinstalación del anti monumento 5J, por lo que le recordó debe cumplir con lo mandatado por la autoridad judicial que ordenó regresé dicho anti monumento a la Plaza Imelda Virgen.

Haciendo énfasis a los contraste de privilegios entre los empresarios que tienen negocios en los espacios públicos como el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, Ochoa Ávalos, externó que el gobierno tapatío ha negado la instalación del antimonumento 5J que diversos colectivos instalaron para conmemorar el asesinato de Giovanni López, y la detención y desaparición por horas en agravio de varios jóvenes que hace tres años protestaron por este crimen.

Según declaraciones del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el Centro Histórico de Guadalajara está regulado por ley y cada escultura o estructura que se coloca debe tener autorización, incluso hasta del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Ante esta negativa, señaló que colectivos presentaron el amparo 1487-2023/7, y el juez federal Javier Delgado Quijas ordenó la colocación del antimonumento 5J, incluso cuenta con la autorización del INAH.

Cuestionó el por qué “tanto Enrique Alfaro Ramírez como Pablo Lemus Navarro han permitido que un empresario se adueñe del espacio público en Plaza Guadalajara y Plaza Tapatía, lo que quiere decir que a sus amigos sí les permiten instalar estructuras de acero para obtener ganancias por la venta de alimentos y bebidas alcohólicas en el primer cuadro de Guadalajara, pero la protesta social se penaliza”.

Añadió: “Es evidente que el pleno de Pablo Lemus es un gobierno más, que no logra hacer los cambios necesarios para que un empresario no sea el único que se adueñe de un espacio público (…) y no debería estar sujeto a concesiones de ningún tipo. Pablo Lemus tenía una oportunidad histórica, pero nuevamente optó por trabajar para sus amigos y los negocios privados”.

En otro tema, la regidora Candelaria Ochoa Ávalos lamentó que el gobierno de Pablo Lemus, a través de la Comisión de Hacienda, no tomó en cuenta su propuesta para aplicar tarifas razonables a los comerciantes del Centro Histórico en la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2024.

Compartir