Aparador Político: Un nuevo capítulo se vive entre el gobernador Enrique Alfaro y la Universidad de Guadalajara (UdeG), destacando el revanchismo y el control político
ALFARO VS UDEG
Un capítulo de confrontación se vive nuevamente entre el político jalisciense Enrique Alfaro y el Grupo Universidad, que comanda Raúl Padilla López. Y es que los desencuentros han ido a más, primero empezaron con el desacuerdo de arrancar las clases presenciales este 30 de agosto por el incremento de casos de COVID-19 hasta llegar a la advertencia de que va una auditoría a los recursos que ejercer la Universidad de Guadalajara (UdeG).
AUDITORÍA A LA UDEG
Dicen los diputados del Partido Movimiento Ciudadano (MC) que la auditoría, que fue votada por tres votos en contra, seis abstenciones y 24 a favor, de desempeño y gestión financiera de la Universidad de Guadalajara, con motivo de las obras del Museo de Ciencias Ambientales, no tiene como finalidad violentar la autonomía de la Máxima Casa de Estudios de Jalisco y es restregó que sólo es parte de la rendición de cuentas y transparencia del uso del dinero público.
LOS UNIVERSITARIOS REVIRAN
Ni tardos ni perezosos, los diputados que forman parte del Grupo Universidad, Mara Robles Villaseñor y Enrique Velázquez González, acusaron de violentar la autonomía democrática para imponer un contro, político y destacaron la importancia de mantener la autonomía de las instituciones para fortalecer la democracia, fomentar la cultura de paz y valorar la inversión en educación, conservación de la naturaleza y continuar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales.
CONTROL POLÍTICO
Y también el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, salió a la defensa y le recordó a los alfarista que la UdeG desde años es una de las instituciones más auditadas. Por lo que advirtió que la auditoría sobre los recursos utilizados en el Museo de Ciencias Ambientales tiene meramente tintes de control político. Así dijo Villanueva: “La Universidad de Guadalajara es una de las más auditadas del país. En 2020 nos auditaron el 100 por ciento del presupuesto y todas las observaciones quedaron aclaradas. Bienvenidas las auditorías para el orden administrativo, pero en Jalisco no podemos permitir las auditorías para el control político”.
REPRESALIAS POR OPONER AL REGRESO A CLASES
Además, Villanueva Lomelí evidenció que las represalias de Enrique Alfaro son por oponerse al regreso a clases el 30 de agosto como planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hace un mes anunciamos que el 30 de agosto, en la Universidad se evaluaría la evolución de la pandemia para decidir si regresamos a las aulas. En política no hay coincidencias: justo hoy, en el Congreso se aprueba una auditoría claramente política, con la intención de presionar”, denunció el rector.
VAN POR CONTRALORÍA INTERNA DE UDEG
Pero las decisiones de los legisladores emecistas no quedan en la auditoría de la Máxima Casa de Estudios de Jalisco sino que la revancha alfarista va a llegar hasta su Contraloría Interna, donde la diputada, ya federal, dejó una reforma que tiene como objetivo amarrarle las manos a los universitarios con el pretexto de más rendición de cuentas y más transparencia.
PLEITO LLEGA HASTA EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
El pleito Enrique Alfaro vs Raúl Padilla alcanzó hasta el Consejo de Participación Social (CPS), ese que es parte fundamental del Sistema Estatal Anticorrupción. Pues en un plan de venganza porque estos consejeros develaron la corrupción que envolvió el nombramiento de magistrados, por medio de una reforma les quitaron sus quincenas y el nombramiento lo dejaron como cargo honorífico y para acabarla durante el tiempo en que estén en el cargo no podrán tener otro trabajo en el servicio público.
DESMANTELA SISTEMA ANTICORRUPCIÓN
David Gómez Álvarez Pérez, a quien ya habían calificado de perseguido político de Enrique Alfaro, advirtió que se avecina el desmantelamiento del Sistema Estatal Anticorrupción. De cualquier manera la reforma anticorrupción no contempla controles en deuda, en compras públicas, en licitaciones. Esperemos que ahora que los puestos serán honoríficos, es decir que no le debas a nadie la chamba, ahora sí se exija la rendición de cuentas.
¿ATROPELLARÁ AL ALFARISMO?
Ante el enfrentamiento de Alfaro y Padilla, ya se habla que los universitarios andan seduciendo al alcalde electo de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, abandone por completo el alfarismo y se refugie en el Grupo Universidad para sus planes rumbo a las elecciones 2024. Recordemos que el grupo de Lemus está integrado en su mayoría por empresarios de la Coparmex quienes apostaron a sus candidaturas para enfrentar legislativamente a la 4t de AMLO y como ahora con el reencuentro del Presidente y del Gobernador de Jalisco hay una alianza para votar en el Congreso de la Unión las reformas lópezobradoristas y allí seguramente se dará el desencuentro.