Aparador Político: Enrique Alfaro se presentó a rendir cuentas siemre a la defensiva y en pleno enfrentamientos, otra vez contra AMLO y además se queja porque “no aplauden”
EL ENOJO DE ALFARO PORQUE NO APLAUDEN
Enrique Alfaro presentó su Tercer Informe de Gobierno de frente a los diputados del Congreso de Jalisco y bueno desde su visita por el Zapotillo anda a la defensiva y es que hoy los jaliscienses –que lo vieron, porque en su s redes sociales no llegaban ni a 30 espectadores-, vieron a un gobernador enojado, que digo enojado furioso y rencoroso con quienes no comulgan con su gobierno, en especial los grupos parlamentarios de Morena y del PRI y qué decir de sus muestras de enojo contra el jefe de Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Y bueno en el discurso quedó marcado su disgusto porque “no aplauden sus logros”.
NULOS RESULTADOS EN SEGURIDAD
El diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Alfaro, reclamó al Ejecutivo estatal los nulos resultados en materia de seguridad y en especial de la Fiscalía General de Justicia. Aseguró que de cada 100 homicidios sólo siete han sido resueltas y exigió cero impunidad en el caso del asesinato del ex gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Además restregó la poca mejora en materia de creación de empleos y desarrollo económico.
LA MEZQUINDAD DE ALFARO Y MORENA
En el juego de cifras, el Gobernador de Jalisco dice que vivimos en el estado más seguro del país y es que en sus tres años de gobierno ha logrado bajar los índices delictivos en demasía y es que en respuesta, por cierto con regaños, al diputado priísta Manuel Alfaro y de pasada a los morenos, indicó que es mezquino regatear el esfuerzo en materia de seguridad y en especial del fiscal Gerardo Octavio Solís Gómez y dijo que los adversarios (políticos y medios de comunicación) por deporte se dedican a generar miedo.
EL JALISCO DE ALFARO
Con los datos de Alfaro se afirma que su gobierno ha reducido la taza de inseguridad que en el e 2016 era del doble del 52 por ciento, así lo dijo pero lo cierto es que se refirió a los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2020 en la que indica que la percepción de inseguridad en Jalisco bajó considerablemente, ubicando a la entidad por debajo la media nacional, al pasar del 68.7 por ciento al 50.1. Lo cierto es que la percepción ciudadana sobre inseguridad para este 2021 dice otra cosa: según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, advierte que en junio pasado en el municipio de Guadalajara el 85 por ciento de la población se sentía insegura y que apenas para septiembre se logró bajar un punto porcentual, dado que ahora el 83 por ciento se siente insegura. Y así están las percepciones en los demás municipios del Área Metropolitana. En fin el manejo de las cifras a su acomodo.
COMO PILATOS, SE LAVA LAS MANOS
Y Alfaro volvió a repetir su idea de que los homicidios y delitos del crimen organizado son responsabilidad exclusiva del gobierno federal, es decir del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La verdad es que sí es responsabilidad de las policías municipales y estatal la prevención de los delitos que lamentablemente se perpetran en las calles y además también es responsabilidad del estado la investigación de los delitos que posteriormente pueden pasar a la esfera federal. Y otro dato de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana: En Guadalajara la aprobación del desempeño de la Guardia Nacional es del 76.5 por ciento mientras que de la Policía Estatal es de 51.1 por ciento. Allí los datos.
En el Tercer Informe de Gobierno aseveró que Jalisco tiene excelente salud financiera con una calificación de doble AA, por lo que llamó a los que se la pasan con diatribas a no ignorar los elementos técnicos para contratar deuda y ooootra vez se comparó con el Presidente de México porque el nivel de endeudamiento percapita en el estado de 3 mil 518 pesos mientras que la deuda de AMLO y Ebrard en la Ciudad de México es de 9 mil 396 el percápita. Alfaro arremete con que López Obrador no trabaja y solo repite y repite un discurso todas las mañanas en tanto en Jalisco con hechos se bajó la percepción en el índice de corrupción por debajo de la media nacional. Dice que de la administración de Jorge Aristóteles Sandoval era de 88.6 la percepción y ahora en su gobierno de tan solo tres años es de 31.8 por ciento.
AQUÍ DEFENDEMOS A JALISCO
“Aunque a Morena le pese aquí defendemos a Jalisco”, así les reviró el Gobernador al grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en cuanto al apoyo que le da la federación a Jalisco. Con sus expresiones, Enrique Alfaro deja en claro su enfurecimiento contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, que por cierto volvió a hacerlo visible desde su visita a Temacapulín cuando AMLO avaló el proyecto que presentaron los habitantes para El Zapotillo, desde allí AMLO ya no es aliado de Jalisco. Además, el Ejecutivo estatal aseguró que la federación “nos dejó solos para enfrentar la emergencia sanitaria” de COVID-19. Sin embargo, no ha presentado ninguna prueba sobre que no se le mandó recursos al estado y qué decir de las miles y miles de vacunas que llegan.
CONSULTAS INÚTILES
Y el Gobernador enfureció más cuando se dispuso a contestar los señalamiento de Morena sobre la consulta sobre el Pacto Fiscal y que la calificaron de inútil: “Híjole le voy a pasar una servilleta porque para consultas inútiles, híjole. Esta es una consulta para demostrar quien está de lado de Jalisco y quien está de lado de su partido y sus intereses”. Esto en referencia a la consulta para enjuiciar a los expresidentes. Para poner las piezas en orden, el Ejecutivo estatal lanza una consulta popular para preguntar a los jaliscienses si se quiere o no revisar el Pacto Fiscal, en tanto el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, le lleva la delantera, dado que sin hacer ruido mediático ya interpuso una controversia constitucional para que la Corte revise el tema. Y ¿qué implica echar para abajo el Pacto Fiscal?, sencillo que los estados pobres, que son la mayoría, no reciban dinero. En este renglón aseguró que AMLO imponer “un modelo centralista, absurdo, irracional y arbitrario”.
NO ME CUELGO DE LOS LOGROS DE ARIS
“No se vale que usted me señala que me estoy colgando de los logros de otros”, otra vez regañó a Manuel Alfaro porque recriminarlo el que se tome como suyos obras como la L3 del Tren Ligero. Casi, casi le indicó que le agradecieran porque los tricolores dejaron tirada y abandonada la obra, pero “nunca le voy a regatear a mi amigo Aristóteles la idea de impulsar ese proyecto” y tan es así que hasta lo invitó a la inauguración.
CENSURA A LOS UNIVERSITARIOS
La que se quedó con las ganas de subir a tribunal y reclamarle de frente a Enrique Alfaro fue la diputada de Hagamos liga al Grupo Universidad, Mara Robles. En por lo menos tres ocasiones pidió la incluyeran en las participaciones del orden del día pero fue infructuoso porque el guion ya estaba aprobado. Mara dice que iba a cuestionar sobre el desabasto de agua, su disgusto por los acuerdos de El Zapotilo y de paso, porque no decirlo, reclamarle del trato a la Universidad de Guadalajara.