Aparador Político: No importa cuánto se gaste del erario ni cuántos pleitos protagonice con la federación, Enrique Alfaro ya sueña con suceder a AMLO en Palacio Nacional

COMO LA CHIMOLTRUFIA

Definitivamente Enrique Alfaro queda como un político sin palabra y que vive de la palabrería. Recordemos sus declaraciones de aquel no tan lejano 6 de julio del 2018, cuando siendo gobernador electo aseguró que no milita en el Partido Movimiento Ciudadano (MC), cuando él es el patrón de los naranjas, y sobre todo aquellas declaraciones en las que aseguraba: “En esta elección acabo de enfrentar la última elección de mi vida, no voy a buscar ningún cargo de elección popular después de ser gobernador de Jalisco, y eso no es una anuncio electoral es un anuncio de gobierno”. En fin se gana con todo el mote de “chimoltrufio”.

SUS SUEÑOS EN PALACIO NACIONAL

¿Quién alimenta el ego y al soberbia de Enrique Alfaro? y ¿quién lo adula hasta el punto de creer que es el sucesor de AMLO en Palacio Nacional? Lo increíble de los asesores y cercanos del gobernador de Jalisco es que se la crean que tiene tablas para ganar las elecciones del 2024. Alfaro ni siquiera está en el colectivo de los mexicanos aunque sí está en el mal humor de los jaliscienses por la falta de resultados, por su política fascista que cobró la vida de Giovanni López, asesinado por policías por no portar cubrebocas. La incapacidad por detener la violencia, por buscar a los desaparecidos, por asegurar el agua en los hogares. Bueno pero ya tiene su mente en Palacio Nacional.

QUE ALGUIEN DESPIERTE A ALFARO

¿Y qué ganó Enrique Alfaro en el proceso electoral del 6 de junio? Él cree que ganó todo y en realidad perdió todo. Y por qué esta hipótesis, pues porque Pablo Lemus viene a enterrar el alfarismo al ser una carta independiente al partido naranja. Recordemos que en las internas primero el presidente electo de Guadalajara se le impuso y se quedó con la pluri uno para el Congreso de Jalisco desplazando al propio Salvador Caro, y tras los eventos de inseguridad que llegaron hasta su círculo, se vio obligado a bajar a Ismael del Toro de la candidatura y eso representó el arribo de Lemus y su grupo de empresarios. Entonces que ganó Alfaro, prácticamente nada. Además ya tiene contrapeso y está en Nuevo León, y se trata de Samuel García, de quien dicen sí le ayudó el Presidente para ganar al denunciar a Adrián de la Garza por andar repartiendo tarjetas.

EL CAPITAL DE ALFARO

¿Y cuál es el capital de Enrique Alfaro?, pues hasta ahora el Partido Movimiento Ciudadano, partido que sólo tendrá dos gubernaturas y con miras a las elecciones del 2024. Es decir es un partido de la chiquillada, con 27 diputados para la LXV Legislatura. Lo más seguro es que el Gobernador de Jalisco se quitará la máscara por completo para funcionar como bisagra a los intereses los opositores a Andrés Manuel López Obrador. Que de paso hay que decir que el Presidente ni siquiera enlista a Alfaro en esa lista que intenta con todo contener su proyecto de Cuarta Transformación. Además la Alianza Federalista a la que pertenece cada vez se debilita más esto al ganar territorio el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

A COSTA DEL ERARIO PÚBLICO

¿Y qué creen? Pues el no tan afamado Gobernador anda en campaña presidencial, así como lo oye. Y lo indignante es que se promueve con dinero del erario de Jalisco, así es a costa de sus impuestos. Como muestra un botón: Jalisco pagó más de 5 millones de pesos a Enrique Krauze para que éste lo comparara con el jurista Mariano Otero, un liberal que enfrentó al gobierno. Otra muestra: Pagos al ex ministro José Ramón Cossío Díaz, por medio del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, para asesorarlo con el proyecto de la Refundación y para elaborar una preguntar para consultar a los jaliscienses si quieren seguir en el pacto fiscal con la federación. Además de un sinfín de entrevista con personajes como Loret de Mola y Víctor Trujillo, el payaso Brozo. Por supuesto todos anti AMLO.

PELEAR CON AMLO, SU PLATAFORMA

Para esta faceta de Alfaro se muestra más beligerante y ahora se quita la máscara y admite que sus diferencias con Andrés Manuel López Obrador son “profundas”, por lo que ahora recarga su lucha antiAMLO y ha advertido que estará en la línea de enfrente para descarrilar la Cuarta Transformación (4T), bandera con la que se promoverá por todo el país, solo que al gobernador no le han avisado que en 17 estados serán gobernados por Morena y que para el 2022 podrían pasar a 21 porque se disputarán seis gubernaturas y de ésta en cuatro Morena es el favorito.

Compartir