AMLO tras el veto a consejeros del INAI: “Todo indica que se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN, y eso no debe de permitirse”

“Lo del INAI. Se vetó, es un derecho constitucional que tengo, porque al parecer no se actuó bien, hubo un acuerdo, no sé quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN, y eso no debe de permitirse”, así fue como lo denunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno al veto de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, que habrían sido nombrados comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

El Presidente de México veto los nombramientos que hizo el Senado de la República para el INAI porque –denunció- se los repartieron Morena y el PAN, en el caso de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, respectivamente.

_ ¿Era Monreal?, se le cuestionó en referencia a quien operó la repartición de los dos consejeros de Transparencia.

_ No, Ricardo Monreal es un político profesional, es abogado, conoce perfectamente lo que establece la Constitución y las facultades que tiene el presidente. Además, lo considero una gente vinculada a nosotros, al movimiento de transformación.

Pero el Mandatario federal advirtió: “Deben de entender todos que no podemos aceptar esos enjuagues, eso era de la época del PRIAN, cuando se repartían ‘tres para ti, tres para mí’, cuando nombraban a los consejeros de este instituto que no se toca. ¿Cómo es que se llama?”, en referencia al Instituto Nacional Electoral (INE).

Asimismo, se le reclamó al López Obrador que con el veto queda inoperante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Hay que buscar que no sea” y luego cuestionó: “¿Qué transparencia puede haber, si apenas habían creado el INAI y declararon en la época de Fox que no iban a dar a conocer los nombres de las empresas de los bancos, de los llamados hombres de negocios, que no pagaban impuestos? Y mantuvieron oculto todo ese listado de los que no pagaron impuestos y les condonaron los impuestos. Ese mismo organismo fue el que ordenó que se mantuviese en secreto todo lo que había hecho Odebrecht en los fraudes de Pemex”.

_ ¿Va a reformar al INAI?, se le volvió a cuestionar.

_ No, ya no, ya quienes vengan detrás. Pero ya es el extremo, ya sería el colmo que yo siga haciéndome como que no veo nada y que siga llegando gente que no tienen principios, que no tienen ideales, que lo que están es cobrando un sueldo elevadísimo.

_ ¿Es una advertencia para lo que viene en dado caso que hagan lo mismo, presidente?

_ No, en general. O sea, no puedo convertirme en cómplice, no puedo establecer relaciones de complicidad con nadie.

Compartir