Tras advertir de hacer responsable al gobierno de Enrique Alfaro de cualquier agresión en contra de activistas y víctimas, colectivos acusan de indiferencia ante crisis de desapariciones

A un par de semanas del caso de los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, colectivos defensores de derechos humanos acusan al gobierno de Enrique Alfaro Ramírez de indiferencia ante la crisis de desapariciones al tiempo que hacen responsables a las autoridades de cualquier agresión en contra de los integrantes del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco.

En rueda de prensa, integrantes de diversos colectivos leyeron un pronunciamiento en el que condenan el incremento de las desapariciones en el estado de Jalisco.

Con indignación, lamentaron el Caso Lagos de Moreno, en donde desaparecieron desde el pasado 11 de agosto a Dante, Diego, Jaime, Roberto y Uriel. En el pronunciamiento se puede leer: “Por supuesto exigimos su presentación, que las autoridades realicen todas las acciones necesarias para su localización y que los responsables sean sancionados”.

Héctor Flores, líder del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, señaló que han denunciado públicamente el modo de operar de algunos grupos criminales que pidiera ser una línea de investigación para dar con el paradero de miles de desaparecidos.

Para el activista le resulta indignante la indiferencia del gobierno al “saber de la posibilidad de que existen secuestradas cientos de personas, principalmente jóvenes, hombres y mujeres, obligados bajo amenaza de muerte a trabajar y a capacitarse como sicarios”.

Aclaró que estas denuncias de los campos reclutamiento están integradas en las Carpetas de Investigación, pero “no se investigan”.

“Este silencio mantenido por parte del gobierno tiene un significado y para nosotros y nosotras indica que lo que sigue es la acción criminal en contra de quienes se atreven a alzar la voz de quienes se organizan para resolver su dolor”, indicó.

Aunado a lo anterior, responsabilizaron al gobierno de Enrique Alfaro de cualquier agresión o acción en contra de los integrantes del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos.

Manifestó que en regiones como Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz y otros municipios, los ciudadanos están a merced del crimen organizado, “quienes están llevando a cabo un verdadero genocidio con levantamientos, secuestros y desapariciones forzadas de miles y miles de personas”.

Recordaron las propias declaraciones del gobernador del pasado 6 de junio de 2020 en relación a los levantones de jóvenes que se manifestaron en la Fiscalía del Estado por el Caso de Giovanni López Ramírez. Enrique Alfaro aceptó públicamente que “sus instituciones encargadas de perseguir estos delitos y presentar con vida a las personas desaparecidos, se encuentran infiltradas por los delincuentes que cometen esos delitos”.

Compartir